|
![]() ![]()
Hoy,16 de Abril del 2021
|
“Las nuevas medidas son de cumplimiento obligatorio para las 87 jurisdicciones con alto riesgo epidemiológico”
En declaraciones a Minuto Uno (C5N), Cafiero sostuvo que “el Presidente venía anunciando esto desde la cadena nacional que hizo hace tres semanas. Hasta aquí vemos que se fue alertando, buscando los cuidados personales, tratar de ir reduciendo las actividades que no eran tan prioritarias”. En este sentido, destacó: “Fuimos demorando la llegada de la segunda ola a nuestro país”.
“Desde el 24 de diciembre que hemos cerrado las fronteras y suspendido los viajes turísticos a la Argentina. Desde ahí se fue reduciendo y se trató de continuar reflotando y poniendo más énfasis en los protocolos de cuidados personales, que luego se vuelven colectivos”, explicó el jefe de Gabinete. “Ese tiempo que se le fue ganando a la segunda ola nos permitió acentuar la campaña de vacunación. Pero lo cierto es que la segunda ola ha llegado a nuestro país”, advirtió.
Por lo tanto, “esta serie de medidas viene a reforzar el marco normativo de cuidados y restricciones que ya estaban vigentes en el decreto anterior. Necesitamos fortalecer controles y volver a que los argentinos y argentinas nos cuidemos”, remarcó Cafiero. Y sintetizó que las “prioridades” fijadas por el Gobierno en esta etapa de restricciones es “cuidar la salud de los argentinos, luego la actividad económica y productiva que supimos conseguir en este tiempo y luego, la mayor presencialidad escolar en nuestras aulas”.
Sobre las nuevas medidas, el funcionario aclaró que “son de cumplimiento obligatorio”. “La restricción de nocturnidad, cierre de bares y restaurantes y prohibición de reuniones sociales en casas, son medidas nacionales para los 87 departamentos que están con alto riesgo epidemiológico y las autoridades jurisdiccionales tienen que hacerlas cumplir”, enfatizó.
Por último, cuestionó a Juntos por el Cambio por el comunicado publicado ayer rechazando la aplicación de nuevas restricciones. “Lo curioso de ese comunicado y de la mesa de quienes lo integraron es que mucha gente que está ahí viene coordinando acciones con nosotros que van en la línea del cuidado y no de promover más contagios”, manifestó.
Asimismo, le restó importancia al afirmar que “con todo el trabajo que tenemos, no tenemos tiempo para dedicarle a las chicanas que arroja una parte de la oposición”, ya que, según dijo, “nuestra tarea es conseguir vacunas, vacunar a los argentinos y salvar vidas”. Sobre esto último, Cafiero proyectó: “Necesitamos durante el mes de abril lograr una acelerada vacunación sobre todo en los mayores de 70 años, la población más vulnerable con respecto a la gravedad del coronavirus”.