|
![]() ![]()
Hoy,26 de Abril del 2018
|
Al tiempo que remarcó que en el mencionado Centro Asistencial trabajan alrededor de 40 kinesiólogos que se despeñan en diferentes áreas.
En este marco agregó que también se ocupan de la rehabilitación del paciente internado en procesos agudos, en el Servicio de Terapia Intensiva y en el Departamento de Emergencia con atención las 24 horas.
“Los kinesiólogos trabajamos con pacientes con patologías traumatológicas, respiratorias, neurologicas, patologías crónicas, reumatólogicas, cardiovasculares, flebológicas”, dijo.
En el gimnasio las funciones están divididas por especialidad: Neurológicas, miembros superiores, miembros inferiores, columna, actividad física general para patologías crónicas y obesidad, mencionó.
Además, Raquel Smorczewski resaltó la importancia de la kinesiología en la prevención de enfermedades que pueden agravar una patología de base.
Otro tema que subrayó fue el incremento de pacientes jóvenes en el Sector de Rehabilitación, a raíz de problemas cervicales por mala postura “hoy en día hay que trabajar desde la niñez con el tema de la postura, se observa mala postura en el uso de tecnología como celulares y computadoras que con el tiempo traen complicaciones en la columna en la adolescencia o en la adultez”
En este sentido recomendó llevar la tecnología hacia la altura de los ojos y no que nuestra cabeza busque los aparatos. Al sentarse la persona debe tener una postura erguida con los pies en el suelo o en un soporte para pies y tu columna contra la parte posterior de la silla. Los codos deben descansar contra tu cuerpo y si estás escribiendo en una computadora, las muñecas deben estar rectas y no inclinadas hacia arriba o hacia abajo.
Finalmente precisó que también aumentaron los casos neurológicos con secuelas graves en jóvenes, a causa de accidentes de tránsito.