|
![]() ![]()
Hoy,10 de Junio del 2023
|
“Somos una provincia afectada, no solo de forma periférica, sino también en materia de recursos. Crecimos mucho en materia de actividad económica y recibimos menos de lo que nos corresponde”, manifestó.
Sobre el análisis general de los anuncios de Massa remarcó que “lo que buscó fue restablecer algunas variables para corregir el déficit fiscal; terminar con el financiamiento del Banco Central que genera este proceso inflacionario y promover las importaciones en busca de aumentar el ingreso de dólares. Son medidas positivas que a la economía le va hacer bien, siempre que se cumplan”.
En relación a congelar las contrataciones de empleados estatales anunciado por Nación y la postura de Misiones en este aspecto, destacó que “la provincia tiene una mirada muy restrictiva en las contrataciones en el Estado. No somos generadores de estos tipos de empleos, porque nuestro norte siempre es cuidar las cuentas”, aseguró.
Zona aduanera especial
Para Safrán, la llegada del Massa a Economía podría volver a poner en agenda el anhelo de Misiones de ser considera una zona aduanera especial. “Es un tema que lo conoce muy bien y que cuando fue presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, con él y su equipo fue con quien trabajamos en el proyecto. Creo que será uno de los temas se le planteará cuando esté bien asentado en el Ministerio”, expresó.