|
![]() ![]()
Hoy,18 de Marzo del 2025
|
La convocatoria de Milei también tuvo otra baja importante esta tarde, la de la vicepresidenta Victoria Villarruel. Fuentes cercanas a la titular del Senado explicaron que la Vice está "resfriada" y que su decisión responde a indicaciones médicas. Otras voces libertarias opinaron a este portal que posiblemente quiera "cuidarse" para estar presente en el desfile militar de mañana. Pero la ausencia de Villarruel debe ponerse en el contexto de la interna que atraviesa el binomio presidencial por la insistencia del Presidente en el pliego del juez Ariel Lijo a la Corte Suprema. Quienes la impulsan dentro del Gobierno intentan apurar a Villarruel. "Tienen que estar aprobados en agosto. A más tardar septiembre. No hay ninguna razón para que se demore. No sabemos por qué no se hizo antes, no sé qué están esperando", afirmó enojado uno de los pesos pesados de la Casa Rosada.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, compartió una lista en la red social X (ex Twitter) de los 18 gobernadores que firmarán el Pacto, entre las que se destaca la del mandatario provincial de Corrientes, Gustavo Valdés, que enfrenta duras críticas por las desprolijidades en la investigación por la desaparición Loan Peña.
Uno de los primeros en hablar en la previa del acto fue el gobernador de Córdoba Martín Llaryora, quien consideró que la representación de hoy es "grande e importante", un aspecto que consideró clave para la llegada de "inversiones". "Cuando leo los puntos que hay en el acuerdo claramente en Córdoba los estamos adoptando y esos nos llevaron a tener una provincia próspera y creo que este plan económico tiene que tener una segunda etapa que tiene que ver con reactivación productiva", dijo y pidió también que haya una mejora del poder adquisitivo.