|
![]() ![]()
Hoy,18 de Abril del 2025
|
«Este gobierno no es para la gente, gobiernan un país que odian, se va a morir la gente», explicó el comunicador en primera instancia. Más tarde, Jorge Rial disparó: «Si lo dijo una vez. 3.7 de inflación y no hablamos más de inflación con los anuncios que mandaron, nos tenemos que preparar para meses de inflación alta».
«Es un gobierno que labura con la comunicación y en eso les va bien», agregó Jorge Rial a su descargo frente a la mirada atenta de sus compañeros en C5N. «Yo prefiero que sean honestos y digan ‘nos vamos a convertir en Puerto Rico’, yo no lo puedo creer«, relató el animador y dejó clara su postura.
Tajante
Jorge Rial volvió a expresar su postura crítica frente al gobierno de Javier Milei, en una de sus recientes intervenciones mediáticas. Fiel a su estilo directo y sin filtro, Rial cuestionó duramente las políticas económicas implementadas por el actual presidente, especialmente en lo que respecta al ajuste y sus consecuencias sociales.
“Esto no es libertad, es un ajuste brutal que están pagando los que menos tienen”, señaló Rial, en clara alusión al plan económico del gobierno libertario, que ha sido objeto de fuertes críticas por parte de sectores opositores y organizaciones sociales. El periodista sostuvo que muchas de las promesas de campaña de Milei se están traduciendo en medidas que golpean a la clase media y a los sectores más vulnerables.
Rial también se refirió al estilo confrontativo del presidente, señalando que “la pelea constante en redes y la búsqueda de enemigos no resuelven los problemas estructurales del país”. Además, cuestionó la falta de diálogo político y la tensión con los gobernadores, intendentes y sindicatos.
Con una carrera marcada por su fuerte presencia en los medios y su capacidad para interpretar el clima social, Jorge Rial se ha consolidado como una voz que no esquiva la polémica. En el contexto actual, su mirada crítica sobre la gestión de Milei aporta un nuevo capítulo al debate público sobre el rumbo del país. Las declaraciones del periodista no pasaron desapercibidas y generaron una intensa repercusión tanto en redes como en el ámbito político.