|
![]() ![]()
Hoy,16 de Enero del 2021
|
En el caso puntual de Campo Viera, una vecina advirtió sobre la presencia de tucuras en su campo a primera hora del sábado, y desde ese día y durante toda la jornada de ayer se trabajó en la fumigación del predio de diez hectáreas, en el afán de evitar la propagación de los insectos a chacras vecinas. Según manifestó José Kirilinko, subsecretario de Producción de la Municipalidad local, “se logró frenar un 25 por ciento de la invasión luego de dos jornadas en los que se aplicó cipermetrina (un tipo de insecticida) para reducir la población. Estamos trabajando en controlar la plaga con especialistas en el tema, como el área de Bromatología y en constante comunicación con el Ministerio del Agro”.
En diálogo con El Territorio indicó que a partir de ahora se reforzarán los trabajos ya que, en medio de las indagaciones preliminares, se observó que hay depósitos de huevos de estos insectos en el suelo. “Esto es una constante investigación porque es algo nuevo, que hace tiempo que no ocurre. Nunca hubo un ataque tan grande. Y ahora vamos a tener una tarea ardua para seguir controlando por el depósito de huevos para que una vez que nazcan, contener a los nuevos ejemplares y evitar su propagación”, afirmó.
Kirilinko detalló que este tipo de especie suele aparecer en cultivos como las hortalizas y que, el último sábado, se detectó en plantaciones de té y yerba en un lote de Campo Viera. Contó que el alerta se encendió luego de observar imágenes de los insectos comiendo hojas de árboles lindantes que, según estiman, afectó al menos unas cinco hectáreas. La mayor preocupación radica en posibles daños a cultivos de la zona por lo que redoblarán los esfuerzos para evitar que las tucuras consuman a este tipo de producción.
“Por lo que pudimos investigar, están depositando los huevos. Estamos en completo análisis y observando cómo están. Asimismo, por el momento no relevamos ataques en chacras vecinas. Es la primera vez que ocurre algo así en mucho tiempo, que justo ocurre en una temporada de sequía”, manifestó el funcionario local.