|
![]() ![]()
Hoy,28 de Febrero del 2021
|
Así lo define el Decreto 124/2021, que indica que los objetivos del Consejo abarcan "brindar apoyo al Presidente de la Nación efectuando las recomendaciones que se le requieran sobre programas de gobierno y proyectos de leyes estratégicos".
Asimismo, la iniciativa procura "generar consensos amplios sobre prioridades estratégicas para el desarrollo nacional inclusivo" y "establecer mecanismos de participación ciudadana que permitan procesar las diferencias entre sectores de la vida económica y social".
Además, el decreto menciona que el nuevo ente -encabezado por el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz- debe "colaborar en la implementación de las políticas públicas que se diseñen para la efectiva consecución de los acuerdos estratégicos", al igual que "estimular un debate informado donde el diálogo entre las visiones sectoriales se enriquezca por el soporte de información técnica y científica rigurosa".
Entre las funciones del Consejo estarán "elaborar y actualizar una agenda de trabajo sobre una lista de asuntos prioritarios que el Ejecutivo remita, reunirse en sesiones para tratar la agenda, adoptar acuerdos y recomendaciones, emitir informes, promover estudios, debates públicos y encuestas que permitan captar la opinión de sectores amplios de la población".
También, a pedido del Presidente, el Consejo puede "convocar a sectores que se encuentren especialmente afectados por decisiones políticas para buscar propuestas que faciliten un abordaje consensuado".