EDITORIAL.
Por: Prof. Carlos Andrés ORTIZ.
Como cada miércoles, la Municipalidad de Posadas llevó a cabo un nuevo operativo de servicios integrales y accesibilidad a políticas de salud, en esta oportunidad los beneficiados fueron los vecinos de la chacra 96. El objetivo fue fortalecer las prestaciones que ofrecen diariamente los agentes y profesionales en los CAPS y hospitales.
Con el objetivo de seguir integrando a la comunidad educativa en la cultura digital y de promover la calidad educativa con igualdad de oportunidades y posibilidades, los equipos técnicos de la Dirección de TIC del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología continúan trabajando durante el receso de verano en la reparación de computadoras de los estudiantes y en el mantenimiento de los pisos tecnológicos de las escuelas de la provincia.
El 17 y 18 de febrero tendrá lugar la tercera edición del Cuñá Pirú Rock en Ruiz de Montoya, un festival de música, teatro, feria de artesanías y más, en un marco de buena onda y verde naturaleza.

Otra reunión infructuosa se desarrolló este miércoles para actualizar el precio del té, tal como se había convenido en agosto del año pasado, cuando se accedió a consensuar un valor por el kilo del brote verde, que estaba por debajo de las pretensiones de los productores, pero ante la promesa de ir moviendo el valor, se aceptó.
“Es una temporada muy positiva”, sostuvo el director General de Turismo de Posadas, para referirse al balance de lo que va de enero en el principal destino de playas que tiene la provincia.

Desde la Cooperativa Agroindustrial de Misiones (CTM) se pidió al gobierno nacional un dólar diferenciado o la quita o baja de retenciones para el sector, con el fin de lograr competitividad en el precio del tabaco.

En Buenos Aires, el gobernador Oscar Herrera Ahuad firmó ayer un acuerdo de financiamiento con el titular del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe.

Los Centros de Atención al Vecino, que dependen de la Municipalidad de Posadas, llegaron para quedarse.

Productores de tabaco y cooperativas del rubro, tras varias reuniones llevadas a cabo en los últimos días junto al Ministerio del Agro, solicitaron mayores controles para evitar tanto el robo, como el contrabando de materia prima.
El Tribunal Electoral de Misiones, mediante el Acta Acuerdo N°1151, habilitó el Registro de Aspirantes a Autoridades de Mesa para las elecciones generales del 7 de mayo del 2023.
Las ventas concretadas a través de las distintas modalidades del programa Ahora 12 ascendieron en 2022 a un billón 676.037,61 millones de pesos, y tuvieron un incremento a valores constantes del 4% respecto del nivel de 2021, con 21 provincias que registraron mejoras por encima de la inflación.

La municipalidad de Garupá realiza actividades recreativas e integradoras para los adultos mayores, a través la colonia de vacaciones.

Las altas temperaturas del verano y la seca perjudican a la tierra roja , en consecuencia se sienten los faltantes en verdulerías de la ciudad y se registran subas de hasta el 50% en los precios de algunos productos.

Si bien la mayoría de los estudiantes están de vacaciones, muchos otros se preparan para rendir sus finales. En ese marco, la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) se alista para recibir a los universitarios desde el 6 de febrero en un nuevo ciclo lectivo.

El Municipio avanza con las transformaciones en los diversos barrios de la ciudad. En ese sentido, se encuentra desarrollando una obra de gran magnitud en el barrio Los Paraísos.

En Oberá se realizó la entrega de nuevo armamento al personal que presta servicios en las Unidades Regionales de Oberá, Alem y Apóstoles.

Calor extremo, humedad muy baja, presencia de viento y falta de conciencia, cuando todos estos elementos se suman el resultado es extremadamente peligroso y esa es la situación actual en la tierra colorada, donde el estado de alerta es permanente.

Desde el próximo lunes, 30 de enero, estarán disponibles las vacunas bivalentes en hospitales y Centros Asistenciales de la provincia para su aplicación.
En los últimos días una masa de aire cálido instalado en la región cobró fuerza, produciendo elevadas temperaturas por encima de lo normal. Teniendo en cuenta la permanencia de este fenómeno se podría considerar una ola de calor que se extendería hasta el día sábado.